BarcelonaTorrelles de Llobregat

Fiesta Mayor de Sant Martí

Programación Oficial

Cartel de las fiestas de Torrelles de Llobregat
      1. 35ª Fiesta de Sant Martí de Porres. Encuentro de hermandad en la capilla de Sant Martí de Porres.
        Turó del Tabor (Vecindario de Can Guey)
      1. La hora del cuento: Jacinto, el osito de peluche que quería ser un niño.

        A cargo de Lletres màgiques. Jacinto es un osito de peluche un poco viejecito, cuando va al parque a buscar nuevos amigos, hay un niño que se ríe de él y Jacinto se pone muy triste. Alguien le dice que puede ir a ver a la bruja de las máscaras para que lo convierta en un niño. Actividad familiar con niños mayores de 3 años. Es necesaria inscripción previa en www.torrelles.cat. Plazas limitadas.

        Biblioteca municipal Pompeu Fabra
      1. 11º Correbars

        Ven disfrazado de refranes y dichos catalanes: premio para el mejor disfraz. Venta de tickets en Nins i Nines del 21 al 31 de octubre (limitado a 120 tickets). Precio 17€.

        Plaça de la Tal-lara
      1. Discoteca con DJ Neus González

        Cierra la noche con energía y buen rollo. La DJ Neus González nos hará bailar con una sesión vibrante llena de ritmo, grandes clásicos y hits de los años 80 y 90.

        Plaça Sant Martí
      1. Vamos a buscar el Pino de Sant Martí

        Se inicia la jornada con la tala del Pino grande y del Pino pequeño (para los más pequeños), utilizando las mismas técnicas que usaban los leñadores: entalla con hacha, corte de abatimiento con sierra de dos manos y preparación para el transporte. Habrá desayuno de leñadores en la era de la masía para reponer fuerzas. Actividad abierta a todo el mundo y apta para todas las edades.

        Rotonda entre el c. Serralet de Can Coll y el c. Ernest Lluch
      1. Mercado del antiguo Aplec de Sant Pau

        Hasta el siglo XIX, el Aplec de Sant Pau era mucho más que una fiesta religiosa: era una de las ferias más importantes de la comarca, con puestos de artesanos, productos locales y ganado, que atraía a gente de todos los pueblos vecinos. Aquel día, Torrelles hervía de actividad y se convertía en un punto de encuentro social y comercial. Con este mercado se quiere recuperar el espíritu de aquellos tiempos y establecer un vínculo con otra actividad que también nos conecta con las raíces: la Fiesta del Pino de Sant Martí. Dos momentos que evocan la vida en el pueblo, el trabajo en el bosque y la convivencia en la plaza. Los artesanos de hoy traerán sus productos, ofreciéndonos una experiencia que combina historia y creatividad actual, en un entorno que nos transporta al Torrelles de antes.

        C. Major (entre pl. Ajuntament y pl. Sant Martí)
      1. Bajada del Pino de Sant Martí

        Los dos pinos -el grande y el pequeño- serán transportados por los bastaixos con palos semaleros desde la Masia de Can Coll hasta el centro del pueblo. Durante el trayecto por la calle Major hasta la plaza Sant Martí, las danzas del Esbart Sant Martí y la música de los Grallers de Torrelles llenarán las calles de fiesta. El pino grande será llevado por los adultos, mientras que el pino pequeño será para los más pequeños. Se recomienda a todo el mundo que quiera participar que venga vestido como los Torrellencs del siglo XIX, para revivir el ambiente de aquel tiempo. Colaboran: Esbart Sant Martí de l'Ateneu Torrellenc y Grallers de Torrelles.

        C. Serralet de Can Coll
      1. Espacio del Medio Ambiente: Mercado de segunda mano y de intercambio

        Reducimos residuos y alargamos la vida de los productos. Inscripción previa en el Ayuntamiento o a través de mediambient@torrelles.cat. Recuerda traer cosas en buen estado para intercambiar en el puesto de la Associació de Dones Pla de les Bruixes.

        C. Major (desde el c. Joan Maragall hasta la plaça de l'Església)
      1. Puestos informativos y talleres de sensibilización

        Incluye taller infantil para hacer un móvil con CDs reutilizados (a cargo de la Fundación Solidança) y taller infantil para hacer una marioneta insecto reutilizando materiales (a cargo de LABcreatiu).

      2. La Reparatruck

        Unidad móvil de autorreparación de pequeños electrodomésticos, aparatos electrónicos y bicicletas. El vehículo dispone de las herramientas necesarias y cuenta con una persona especializada. Es necesario reservar previamente en: https://cerclezero.cat/reparatruck-torrelles.

      3. Stand de la Concejalía de Acción Climática

        ¡Infórmate y participa!

        Plaça de Sant Martí
      4. Juegos tradicionales de ambiente rural

        Actividades lúdicas inspiradas en el mundo del campo que fomentan la cooperación y la diversión para todas las edades.

        Plaça de Sant Martí
      1. Plantada del pino de Sant Martí
        Plaça de Sant Martí
      1. Baile del Pino de Sant Martí
        Plaça de Sant Martí
      1. Despliegue de la senyera en el campanario de la iglesia
        Plaça de l'Ajuntament
      1. 5ª Feria de la Cerveza Artesana

        Disfruta de un espacio único dedicado a la cerveza artesana, con una selección de cerveceros: Comic Beer, La Canetenca, Top Hat y Marina. Acompáñalo con música en directo y una variada oferta gastronómica a cargo de los foodtrucks Burger JK Food y Thai Food Caravan.

        Plaça de la Tal-lara
      1. Chocolatada popular y pasteles

        Solo se podrá pagar en efectivo.

        Plaça Sant Martí
      2. Teatro gestual: 'Tot sol... i núvol', de la Cia. Le Puant

        Un payaso, una silla y una maleta. Un espectáculo cercano, tierno y muy humano, que habla de lo que querríamos decir y no nos atrevemos. Una propuesta para todas las edades.

        Plaça Sant Martí
      1. Pequeño pasacalles de 'grallers'

        La música de los 'grallers' nos guiará desde la Plaça Sant Martí hasta el Parc de Can Sostres, donde empezará el Correbous.

        Plaça Sant Martí
      1. 15º Correbous

        El toro Carrasquet y la vaca Galejada harán correr a los más pequeños entre llamas y chispas. El recorrido pasará por el Parc de Can Sostres, carrer Sant Pau y plaça Sant Martí. Nota: Las carretillas utilizadas serán sin trueno, solo generan chispas y llamas visuales (excepto al comienzo y al final del acto que habrá pirotecnia con trueno).

        Parc de Can Sostres (esquina c. Jacint Verdaguer con c. Sant Pau)
      2. Correfoc infantil

        Con las collas infantiles de Diables de Torrelles y los Hijos de Satán del Poble-sec. Los cohetes utilizados serán sin estruendo, es decir, no hacen ruido de explosión y solo generan chispas y llamas visuales.

        Plaza Sant Martí
      1. Cena y Quinto

        Ven a pasar un buen rato jugando al quinto mientras cenas. El quinto es un juego de azar tradicional, precursor del bingo, que consiste en rellenar un cartón que tiene 90 números, con una distribución diferente cada uno, e ir tapándolos a medida que el loro (persona que extrae las bolas numeradas) va cantando. Habrá premios para todas las personas ganadoras gracias a la colaboración de los comercios del pueblo. Para cenar, podrás disfrutar de una hamburguesa con patatas y añadirle los 'toppings' que más te gusten. El pago de la cena se podrá hacer en efectivo o con tarjeta, pero recuerda que los cartones del quinto solo se podrán pagar en efectivo. Ayuda al grupo de Negres del Esplai a ir de travesía y pasa una noche divertida y solidaria.

        Casal de Joves "El Club"
      1. Rogaine: Orientación a pie (tiempo máximo: 3 horas)

        Pon a prueba tu orientación. El objetivo es conseguir la máxima puntuación pasando por los puntos de control que encontrarás con la ayuda de un mapa. Puedes elegir entre dos modalidades: Abierta: para los que ya tenéis experiencia y queréis mantener un ritmo intenso. Familiar: ideal para principiantes o para disfrutar de un ritmo más relajado. La inscripción es individual, pero el recorrido se puede hacer en equipo (los menores deben ir siempre acompañados). Inscripción previa hasta el 5 de noviembre en Nius i Nines o en www.cetorrellenc.cat. Precio: 10 € (federados). 13 € (no federados).

        Plaza Ateneu
      1. Mercado del antiguo Aplec de Sant Pau
        C. Major (entre pl. Ayuntamiento y pl. Sant Marti)
      1. Toque de campanas y arcabuzada
        Iglesia de Sant Martí
      1. Taller infantil de astillado

        Descubre el arte de astillar la leña como lo hacían los antiguos leñadores. Un taller pensado para los más pequeños, para que aprendan esta técnica tradicional y se preparen para participar en el concurso de astillado de la Fiesta Mayor de Sant Pau.

        Patio de la biblioteca municipal Pompeu Fabra
      1. Tapa brava

        Disfruta de una mañana de tradiciones con la degustación de una deliciosa tapa de patatas bravas. Precio: 3€ (solo se podrá pagar en efectivo).

        Terraza de la biblioteca municipal Pompeu Fabra
      1. Desplantada del pino de Sant Martí

        Ponemos punto final a la Fiesta del Pino con la desplantada del pino, un acto que cierra el fin de semana de homenaje a los antiguos oficios del bosque.

        Plaza de Sant Martí
      1. Espectáculo de danza: Boira

        Después de años explicando historias y emociones a través de la danza tradicional, el Cuerpo de Danza presenta Boira, un espectáculo de nueva creación que convierte la danza catalana en protagonista. A partir de actividades de experimentación -como bailar un baile al revés o con la música de otro- han roto con el "siempre lo hemos hecho así" para deconstruir puntos y estructuras, dándoles nuevos significados y formas. El resultado es una propuesta innovadora que da a la tradición otro sentido, lleno de creatividad y expresión. Este espectáculo inicia el programa de actividades para celebrar el 60 aniversario del esbart.

        Parque de Can Sostres
      1. Galejada de trabucs i repic de campanes en commemoració del 125è aniversari de la consagració de l'església

        Con la Colla de Trabucaires de Santa Coloma de Gramanet y la colla de Carresquetes. Recordando la bienvenida que el pueblo ofreció el 17 de julio de 1894 al obispo Jaume Català i Albosa, con descargas festivas que dieron inicio a la construcción de la nueva iglesia. Aquel día, la plaza se llenó de gente, campanas y trabucadas que daban esplendor a la fiesta.

        Església de Sant Martí
      1. Celebración del 125 aniversario de la consagración de la iglesia parroquial de Sant Martí de Tours

        Presidirá la eucaristía el obispo de Sant Feliu, Mons. Xabier Gómez García, con el acompañamiento de los antiguos rectores de la parroquia y de los rectores del arciprestazgo. La Coral Amadeu Vives del Ateneo Torrellenc interpretará la Missa brevis núm. 7 en Do mayor de Charles Gounod. El templo neogótico de Sant Martí es fruto del esfuerzo colectivo del pueblo. Su historia arranca el 17 de julio de 1894, cuando la visita pastoral del obispo Jaume Català i Albosa dio el impulso definitivo para sustituir la antigua iglesita románica, ya insuficiente y deteriorada. Gracias a la generosidad de Martí Mas i Boada, que aportó un donativo decisivo, y a la colaboración voluntaria de los vecinos, las obras comenzaron el 11 de noviembre de 1895, día de Sant Martí. Después de cinco años de trabajo, en medio de dificultades económicas y tiempos de sequía, el 10 de noviembre de 1900 el obispo Josep Morgades consagraba el nuevo templo, obra del arquitecto Joaquim Codina i Matali, con vitrales de M. Luengo y un cimborrio decorado por Amadeu Altisent. Hoy, esta iglesia sigue siendo un símbolo de la identidad y la historia de Torrelles

        Església de Sant Martí
      1. Sardanas 'enlatadas' y vermut de San Martín
        Plaça de l'Església
      1. Espectáculo infantil hasta 3 años: Xino-Xano, de la Cia. Fes-t'ho com vulguis

        La Tuinga es una jirafa soñadora y un poco dormilona. Tiene un gran amigo, Serafín, y juntos descubrirán que, para conocer mundo, no hacen falta aviones ni cohetes: solo hay que empezar a caminar, xino-xano. Un espectáculo de títeres y narración, participativo, tierno y divertido, con canciones tradicionales, juegos teatrales y la magia del 'Tangram' tridimensional. Una experiencia pensada para la primera infancia, llena de humor y sensibilidad.

        Ateneu Torrellenc
      2. Espectáculo infantil a partir de 4 años: Sol amb la Lluna, de la Cia. Sgratta

        ¿Qué pasa cuando el día y la noche se encuentran? El Sol y la Luna deciden contarse historias llenas de humor, ternura e imaginación: piratas de tierra adentro, princesas ingeniosas, bestias misteriosas y personajes que viven aventuras sorprendentes. Un espectáculo de narración y títeres con música en directo, juegos de palabras y mucha participación, que invita a soñar y a reír en familia.

        Ateneu Torrellenc
      1. Entrega de los VII Premios Literarios del Ateneu Torrellenc

        Acto de entrega de los premios convocados por la asociación, en la modalidad de narración corta (Premio Sembra de Lletres) y poesía (Premio L'Atiador). Se regalarán a todos los asistentes los dos libros editados de esta edición. Con el apoyo del Ayuntamiento de Torrelles de Llobregat.

        Ateneu Torrellenc
      1. Documental: Montserrat, Integral 107

        Dos amigos escaladores se adentran en el mágico macizo de Montserrat con un reto mayúsculo: coronar todas las cumbres de su silueta. Después de más de un año de preparación, se lanzan a la aventura. ¿Podrán escalar las 107 agujas? Un documental de aventura y montaña dirigido por Biel Macià, rodado durante cuatro años y candidato a los Premis Gaudí 2025, con más de 10.000 espectadores y premiado en cinco festivales de cine.

        Ateneu Torrellenc
      1. Presentación

        Por parte de Ateneu Torrellenc y Centre Excursionista Torrellenc

        Ateneu Torrellenc
      1. Proyección del documental

        Por parte de Ateneu Torrellenc y Centre Excursionista Torrellenc

        Ateneu Torrellenc
      1. Coloquio con el equipo

        Por parte de Ateneu Torrellenc y Centre Excursionista Torrellenc

        Ateneu Torrellenc
      1. Cuentos pequeños: Los bichos se van de fiesta

        A cargo de Cia. Patawa. Actividad familiar con niños menores de 3 años. El jardín de la caseta se ha llenado de bichos al llegar el buen tiempo. El caracol sale de la concha, "Caracol saca cuernos" cantamos. Si llega la mariquita "Vuela vuela" cantaremos. Y vendrán muchos más bichos con una canción rápida: la abejita, la rana, la mariposa también; el escarabajo Bum Bum se acerca, y la arañita ya lo oye, y se sube al tejado y resbala... ¡ya lo sabemos! Cancioncita a cancioncita todas juntas cantaremos, y al final con "La Tortuga bailarina" ¡bailaremos! Se requiere inscripción previa en www.torrelles.cat. Plazas limitadas.

        Biblioteca municipal Pompeu Fabra
      1. Acto de entrega de los premios del 13º concurso de fotografía naturalista

        Audiovisual de las salidas naturalistas del 2025. Entrega de los premios. Inauguración de la exposición de las fotografías del concurso.

        Ateneu Torrellenc
      1. Concierto-baile con la Cobla-Orquesta Montgrins

        Con más de 140 años de historia, es la formación musical en activo más antigua de Cataluña y un referente indiscutible en la música de nuestro país. Galardonada con la Cruz de Sant Jordi y el Premio Nacional de Música, combina tradición y modernidad en espectáculos que hacen vibrar a públicos de todas las edades. Precio: 20 € socios y 25 € no socios. Venta de entradas: del 3 al 7 de noviembre, de 17 h a 19 h, en el Casal de la Gent Gran.

        Ateneu Torrellenc
      1. Marcha nórdica

        Descubre por qué caminar con bastones es diferente. Una actividad que mejora la condición física, perfecciona la técnica y aumenta el bienestar, todo disfrutando del deporte en grupo y al aire libre. Recorrido: unos 10 km (aprox. 2 h 30 min). ¿No tienes bastones? Puedes pedírnoslos o venir sin. Inscripción previa hasta el 12 de noviembre en la tienda Nins i Nines (C. Major, 28) o en www.cetorrellenc.cat. Precios: General: 10 € (federados). 13 € (no federados). Socios CET: 8 € (federados). 11 € (no federados). Incluye agua, fruta a la llegada y sorteo de unos bastones plegables Leki.

        Ateneu Torrellenc
Programa sujeto a cambios. Puede contener errores o estar desactualizado.

Eventos Destacados

Mapa de Eventos

A map is loading

Actualizado por última vez el 09 de noviembre de 2025