BarcelonaTeià

Fiesta Mayor

Programación Oficial

Cartel de las fiestas de Teià
      1. TALLER: QUAN LA MÚSICA ÉS FESTA

        A cargo de Núria Lozano, músico. La música llena de vida y de funcionalidad el espacio festivo y nos ayuda a sentirnos más cercanos y a crear comunidad. Invitados a un recorrido a través del oficio de músico y de los instrumentos y melodías que han acompañado la fiesta a lo largo de los años. Un vistazo al pasado mirando hacia el futuro. Cantaremos y bailaremos alguna de las canciones populares catalanas. A partir de 3 años.

        BIBLIOTECA DE CAN LLAURADOR
      1. TALLER DE RELLENO

        A cargo de Dolors Badia, ganadora del concurso de Relleno del 2024. Reserva tu plaza en unio@teia.cat

        CMC LA UNIÓ
      1. PRESENTACIÓN DEL PEDAÇ

        El GAT, Grup d’Artistes de Teià, ha diseñado el nuevo pedazo de la Festa Major. Nos desvelarán quién lo ha creado y cómo lo ha hecho.

        BIBLIOTECA DE CAN LLAURADOR
      2. COSIENDO EL PEDAÇ

        Con la ayuda de expertas costureras plancharemos el Pedaç en la Capa y aprenderemos a coserlo. Aprovecha este día para comprarlo en la Biblioteca.

        BIBLIOTECA DE CAN LLAURADOR
      1. PREGÓN DE FIESTAS

        Ya podéis sacar la capa del armario que empieza la fiesta, acompañados de mucha historia descubriremos todos los actos de la Festa Major. Puesta en escena a cargo de actores y directores de La Palma y guion de Marc Panal.

        PLAÇA SANT MARTÍ
      1. PAN CON VINO Y AZÚCAR

        Pan con vino y azúcar o pan con aceite y azúcar o sal, qué idea para dar gusto a los niños. Esta merienda es una de las preparaciones más características y antiguas de la cocina catalana y en Òmnium queremos mantener estas tradiciones.

        PASEO DE LA RIERA (DELANTE DE LA CMC LA UNIÓ)
      1. TALLER DE DANZAS BRETONAS A CARGO DE FLAVIE LOUESDON

        Este año, las danzas típicas del fest noz bretón, el baile folk popular de la Bretaña Francesa. Aprenderéis desde el andro, la gavotte, las ridées y la laridé hasta otras danzas más complejas que podréis poner en práctica en el Baile de Capas de Sant Martí 2025. Taller de todos los niveles y sin límite de bailarines (podéis venir sin pareja).

        CMC LA UNIÓ
      1. CENA DE PIE

        Para todos los que habéis participado en el taller. Picaremos algo para poder seguir bailando sin desfallecer.

        CMC LA UNIÓ
      1. III BAILE DE CAPAS DE SANT MARTÍ CON EL TRÍO BILI-BIHAN Y FLAVIE LOUESDON

        El Trío Bili-Bihan, formado por el guitarrista Hugo Franco, el violinista Marc Xarau y el multiinstrumentista Mijael Bello, pondrá música al tercer Baile de Capas de Sant Martí de Teià. Con ellos disfrutaremos de un fest noz con todas las danzas que la ocasión pide. Una velada de baile folk al estilo bretón, en la que experimentaréis sensaciones tántricas, como el estado meditativo compartido por todos los bailarines del andro, así como la exigencia física de danzas enérgicas como los plinns. En el repertorio tendrán cabida desde las melodías más tradicionales de Bretaña hasta las sofisticadas piezas de las formaciones punteras del folk actual bretón. Durante la actuación, Flavie se unirá con su canto galó bretón. ¡No os dejéis la Capa en casa y venid a bailar! (podéis venir sin pareja).

        CMC LA UNIÓ
      1. XL PASEO POR TEIÀ: 200 AÑOS DEL MASNOU INDEPENDIENTE

        A cargo de Jordi Balada y Josep Maria Balada. Ticket: 3 euros, incluye desayuno y libreto. Plazas limitadas. Es necesario inscribirse en https://compres.teia.cat hasta el 5 de noviembre.

        PARQUE DE VALLBELLIDA
      1. TRENECITO

        Tren eléctrico de 5 pulgadas, que reproduce locomotoras reales. Ideal tanto para pequeños como para mayores.

        PARQUE DE VALLBELLIDA
      1. VERMUT
        PARQUE DE VALLBELLIDA
      1. XL PASSEJADA PER TEIÀ: 200 ANYS DEL MASNOU INDEPENDENT

        A cargo de Jordi Balada y Josep Maria Balada. Ticket: 3 euros, incluye desayuno y libreto. Plazas limitadas. Hay que apuntarse en https://compres.teia.cat hasta el 5 de noviembre.

        PARC DE VALLBELLIDA
      1. TRENET

        Tren eléctrico de 5 pulgadas, que reproduce locomotoras reales. Ideal tanto para pequeños como para grandes.

        PARC DE VALLBELLIDA
      1. VERMUT

        Seguro que el veranillo de San Martín nos permite disfrutar de una mañana en el parque en buena compañía.

        PARC DE VALLBELLIDA
      1. CORREFOC INFANTIL

        La 'colla' infantil de los 'Dimonis de Teià' está deseando que llegue su día para salir y quemar el pueblo. ¡Preparad el sombrero y ataos bien el pañuelo, que juntos cubriremos Teià de fuego y pólvora! Recorrido: Baixada de les Moreres, c. Pere Noguera, pg. de la Riera, ctra. d’en Sarró y pl. Sant Jaume.

        ESGLÉSIA
      2. BALL DE BÈSTIES I TABALADA

        Los 'tabalers' y 'tabaleres' de la 'Colla' junto con los 'Atabalats del Masnou', pondrán ritmo a un baile de bestias en el que tendremos como invitada a La Polseguera, de Argentona. Además, contaremos con el infernal Batraci, la bestia de fuego de los Dimonis de Teià, ¡un sapo resbaladizo que no deja a nadie indiferente! ¡No te lo pierdas, te esperamos!

        PASSEIG DE LA RIERA, CANTONADA LA RAMPA
      1. CONCIERTO CON LA ORQUESTA AQUARIUM

        Desde 1987 la Orquesta Aquarium recorre los escenarios de Cataluña. Tendremos un concierto con todos los temas de siempre.

        CMC LA UNIÓ
      1. CORREFOC

        ¿Sentís el olor a azufre? El sábado 8 de noviembre llega la 'Colla dels Dimonis de Teià' para hacer temblar el pueblo. Desde las entrañas del infierno, los demonios saldrán para quemar todas las calles de nuestra Villa. También nos acompañarán los 'diables dels Cremats de Sils', 'La Polseguera d’Argentona' y los 'Atabalats del Masnou'. ¡Luz, fuego, azufre y que arda Teià! Recorrido: Pl. Sant Martí, c. Víctor Català, c. Pere Noguera, pg. de la Riera, c. Antoni Gaudí, c. Antonio Machado, torrent Dr. Barrera, pg. de la Riera, pl. Teixidores i Ordidores.

        PLAÇA SANT MARTÍ
      1. BAILE CON LA ORQUESTA AQUARIUM

        Nueve músicos nos harán bailar con todos los éxitos de siempre y del momento.

        CMC LA UNIÓ
      1. CORREFOC

        Sentid el olor a azufre? El sábado 8 de noviembre llega la Colla dels Dimonis de Teià para hacer temblar el pueblo. Desde las entrañas del infierno, los demonios saldrán para quemar todas las calles de nuestra Villa. También nos acompañarán los diablos dels Cremats de Sils, La Polseguera d’Argentona y los Atabalats del Masnou. ¡Luz, fuego, azufre y que arda Teià! Recorrido: Pl. Sant Martí, c. Víctor Català, c. Pere Noguera, pg. de la Riera, c. Antoni Gaudí, c. Antonio Machado, torrent Dr. Barrera, pg. de la Riera, pl. Teixidores i Ordidores.

        PLAÇA SANT MARTÍ
      1. BAILE CON LA ORQUESTA AQUARIUM

        Nueve músicos nos harán bailar con todos los éxitos de siempre y del momento.

        CMC LA UNIÓ
      1. PETEM LA NIT

        ¿Cuál es la mejor manera de terminar un día de Correfoc? ¡Petando la noche! Contaremos con DJ locales, precios populares y el mejor ambiente de Teià! ¡Únete a la noche de fiesta de los Dimonis de Teià!

        PARC DE CAN GODÓ
      2. PETEM LA NIT

        ¿Cuál es la mejor manera de acabar un día de Correfoc? ¡Petando la noche! Contaremos con DJ locales, precios populares y el mejor ambiente de Teià! Únete a la noche de fiesta de los Dimonis de Teià

        PARC DE CAN GODÓ
      1. REPICADA DE CAMPANAS

        ¡Xxxt! ¡Xxxt! ¡¿Lo habéis oído?! Las campanas se despiertan... ¡hace un año que esperan poder dejar sonar este bullicio! ¡Felices vísperas, teianencs!

        CAMPANAR DE L’ESGLÉSIA
      1. VERBENA DE SANT MARTÍ CON ALOSA

        Alosa es pureza, emoción y conexión. Nacido en 2022, el proyecto de Alosa une las sensibilidades de Giulietta Vidal (voz) e Irene Romo (violonchelo) en una propuesta que fusiona tradición y modernidad con una belleza impactante. Con una puesta en escena austera pero hipnótica, Alosa transforma cada concierto en una experiencia íntima y festiva a la vez, donde las voces armónicas, el violonchelo y pequeñas percusiones tradicionales llenan el espacio con una fuerza inesperada.

        CMC LA UNIÓ
      1. REPICADA DE CAMPANAS

        Ya nadie las podrá hacer callar: Martina, Cisa, Jacoba, Josepa, Assumpta y Jordina! Hacedse sentir, campanas de Teià, ¡que resuene la fiesta aquí y allá, que Sant Martí hay que anunciar!

        CAMPANAR DE L’ESGLÉSIA
      1. JUEGOS TRADICIONALES Y DE CALLE

        Rayuela, zancos, peonzas, juegos de puntería y de equilibrios... Juegos para compartir en familia para todas las edades. Y para los no tan pequeños un juego de orientación para descubrir los alrededores de la plaza.

        CARRER JAUME TORRENTS
      2. OFICIO DE FIESTA MAYOR

        Tradicional misa en honor a Sant Martí con el obispo emérito de la Seu d’Urgell, Mons. Joan Enric Vives y canto de los gozos al finalizar.

        ESGLÉSIA DE SANT MARTÍ
      1. FOTOGRAFÍA DE MARTINS Y MARTINES

        Todos los Martins y Martines que salgáis podréis recoger una copia en papel en la CMC La Unió a partir del 28 de noviembre. Regalo especial para los Martins y Martines que salen en la fotografía. Y además, podréis recoger una copia en papel en la CMC La Unió a partir del 28 de noviembre

        Escales de l’Església
      2. BAILADA DE SARDANAS

        A cargo de la Cobla Marinada que nos interpretará la nueva sardana “Cisa, la campana de Teià” compuesta por Josep Fecúndez

        Plaça de Sant Martí
      1. CONCURSO DE RELLENO

        Trae tu cazoleta con dos manzanas a las 11 h. ¡No dejemos que se pierda el Relleno! El premio de este año es una comida para dos personas en el Restaurante-Sidrería Mooma del Baix Empordà, dedicado especialmente a la manzana.

        Plaça de Sant Martí
      1. ESPECTÁCULO FAMILIAR: EL PROFESSOR BROMERA

        La compañía Melabuffa presenta un espectáculo visual con títeres y burbujas para explicar el misterioso mundo del jabón. Un cuento que parte de los valores como la colaboración, la amistad y el amor. El profesor Bromera nos acercará al mundo de las burbujas de jabón explicando, experimentando y observando su magia. Precio entrada: 3 euros. Entradas en http://www.compres.teia.cat

        TEATRE LA FLOR DE LA PALMA
      1. ENTREGA DEL TEI DE PLATA Y TEIANENC DEL AÑO

        Entrega del galardón que otorga el Consistorio y descubrimiento del Teianenc del Año, decidido por votación popular a partir de las propuestas de la ciudadanía.

        CMC LA UNIÓ
      2. HOLA DEL CONTE: GEGANTS

        A cargo de La Panero. Helga es tan alta que cuando empieza a bailar pierde el equilibrio. ¿Cómo lo hará para salir en el pasacalles sin caer?

        BIBLIOTECA de CAN LLAURADOR
      1. TEATRE: FAIXEDAS Y PUNTO

        Un monólogo interactivo de Fel Faixedas. Faixedas y punto es un espectáculo de humor, donde la interacción con el público hace que cada función sea única y diferente. Historias disparatadas, improvisaciones compartidas y risas aseguradas a lo largo de 70 minutos de buen humor. Entradas: 5 euros. Venta de entradas anticipadas en http://www.compres.teia.cat

        SOCIETAT LA FLOR DE LA PALMA
      1. SUPERNOCHE EN LAS BIBLIOTECAS

        Una actividad muy especial pensada para niños de 6 a 11 años: cuentos, imaginación y muchas sorpresas. Con inscripción previa y aforo limitado. A cargo de la Cía. Laberta Delpoblet. Iniciativa del SX3 y la CCMA en colaboración con la Xarxa de Biblioteques Públiques de Catalunya y el Departamento de Cultura de la Generalitat.

        BIBLIOTECA DE CAN LLAURADOR
      1. ¿QUÉ DE AQUÍ?

        Apúntate en grupos de 4 personas antes del 6 de noviembre a cultura@teia.cat. Los ganadores podrán ir a cenar al Restaurante Mas Padellàs y llevarse un Juego de la Oca de Teià.

        CMC LA UNIÓ
      1. LA REINA DEL POP

        Concierto tributo a La Oreja de Van Gogh, para revivir las míticas canciones de la banda vasca, repaso de toda su trayectoria en un solo concierto. Este tributo reproduce fielmente todos los detalles más complejos de sus discos y los conciertos.

        ENVELAT
      2. BAILE DE VERSIONES

        La banda maresmenca Yes to all lo dará todo y cerraremos la noche con las mejores versiones de los años 80 y 90.

        ENVELAT
      1. CAMPEONATO DE DOMINÓ

        4 partidas, a 300 puntos o 50 minutos. Convocatoria a las 9 h para el sorteo de parejas. Participación: 20 euros (incluye desayuno). Inscripciones hasta el 10 de noviembre por WhatsApp 666590100.

        CA LA CECÍLIA
      1. BAJADA DE VEHÍCULOS SIN MOTOR

        ¡Volvemos a cortar la Riera para bajar los vehículos sin motor más originales y divertidos del Maresme! Este año la temática es EL CIRCO. Para participar solo debéis enviar un correo electrónico a festes.afaelcim@gmail.com indicando: nombre del vehículo, número de participantes, curso, entidad o nombre del grupo, nombre y teléfono de contacto de un responsable. Los dorsales se entregarán el mismo día de la prueba. Recorrido: pg. de la Riera, pl. 1 de octubre, av. Roca Suárez Llanos.

        PARQUE DE CAN GODÓ
      2. GUERRA DE BOMBAS

        Desde el Cau traeremos preparadas las bombas para la guerra más tradicional de la Fiesta Mayor. ¡Protégete los ojos y lánzate!

        AVENIDA ROCA SUÁREZ LLANOS
      1. FIESTA GIGANTE

        La Always Drinking Marching Band nos acompañará por las calles del pueblo para bailar sin parar con nuestros gigantes. Recorrido: Iglesia, crta. de en Sarró, pg. de la Riera, c. Pere Noguera, pl. Sant Martí, Iglesia.

        IGLESIA DE SANT MARTÍ
      1. LA PREVIA

        El acto comienza con una cena popular para cargar energías y, a continuación, un correbares por los locales del pueblo, acompañados de la música y la parranda de la charanga Always que nos guiará hasta el entoldado. Estad atentos a las redes sociales de @comijoveteia. Venta anticipada de tickets: - 7 de noviembre, durante el pregón - 8 de noviembre, de 11:00 a 14:00 h, en la plaza Catalunya - 15 de noviembre, a partir de las 18:30 h, en el Casal de Joves.

        PARQUE DE CAN GODÓ
      1. BAILE DE VERSIONES

        Brou es una banda muy joven que el año pasado ya nos dejó a todos boquiabiertos y nos hizo bailar durante dos horas seguidas, sin parar ni un momento.

        ENVELAT DE MAS PADELLÀS
      2. DJ JOLIE

        DJ Jolie es una DJ de Open Format con una larga trayectoria en clubs, festivales y fiestas mayores. Especializada en R&B, música de los 70, 80, 90, indie y electro, con sesiones llenas de energía y dinamismo, combinando clásicos atemporales con sonidos actuales.

        ENVELAT DE MAS PADELLÀS
      1. 21a TEIALADA 2025

        Pedalada popular en bicicleta de montaña (apta también para bicicletas eléctricas). Más información e inscripciones en clubexcursionistateia.cat (variación de precios según día de inscripción).

        ERA DE CAN LLAURADOR
      1. MINITEIALADA

        Pedalada recomendada para niños hasta los 9 años. Es obligatorio el uso de casco e ir acompañado de un adulto. Inscripciones gratuitas presenciales el mismo día a partir de las 11.30 h.

        ERA DE CAN LLAURADOR
      2. BALL DELS LLANCERS

        Descubre esta tradición recuperada en Teià, ya que está documentado que se bailaron en el pueblo al menos desde 1891 y hasta 1952.

        CA LA CECÍLIA
      1. VERMUT

        Hay que inscribirse en la CMC La Unió antes del 7 de noviembre de martes a viernes de 18 a 20.30h. Plazas limitadas. Precio de una tapa y una bebida: 7 euros

        CA LA CECÍLIA
      1. ARROSSADA

        Paella de verduras y setas, apta para vegetarianos y veganos. Recordad traer vuestros cubiertos y el vaso de casa, así ahorramos residuos. Habrá servicio de bar. Límite de aforo. Solo venta anticipada de tickets en compres.teia.cat hasta el día 10 de noviembre. Precio: 5 euros (incluye arroz, pan, vino, agua y postres)

        ENVELAT DE MAS PADELLÀS
      1. BINGO MUSICAL

        Seguro que has hecho alguna vez un bingo, ¿pero un bingo musical? Donde no hay números, hay canciones. PD Bingos además nos harán bailar, cantar y reír mientras se intenta hacer línea o cartón entero y conseguir los respectivos premios.

        ENVELAT DE MAS PADELLÀS
      1. FIESTA POPULAR

        Juegos de siempre para toda la familia. Venid todos preparados para las carreras de sacos o tirar la cuerda. Y ya podéis empezar a entrenar para coger el látigo de la cucaña! Baile de animación a cargo de Jaume Barri y después chocolate deshecho para todos.

        ESPLANADA DE MAS PADELLÀS
      1. L'ARREPLEGADA

        Hemos llegado al punto final y toca repasar todo lo que hemos vivido, descansar un poco y guardar la capa hasta el año que viene. El gegantó Martí nos ayudará a cerrar la fiesta y encenderá el castillo de fuegos final que nos ha preparado la Pirotecnia Garcia. Y por si alguien todavía tiene un intestino vacío, que no falte la tradicional butifarra. Habrá un obsequio para todos los que vengan con la capa puesta y nos ayuden a hacer el cierre de la Fiesta Mayor.

        ESPLANADA DE MAS PADELLÀS
Programa sujeto a cambios. Puede contener errores o estar desactualizado.

Eventos Destacados

Mapa de Eventos

A map is loading

Actualizado por última vez el 29 de octubre de 2025