BarcelonaSant Pere de Vilamajor

Vilamagore Medieval

Programación Oficial

Cartel de las fiestas de Sant Pere de Vilamajor
      1. Via ludos. Espectáculo de Malabares.
        Área Malabares (escenario campo de las esculturas)
      2. Exhibición de combate teatral con espadas de madera.
        Área Espadas Infantil (Escenario Taverna Vilamagore)
      3. La puerta medieval.
        Ares Animación y Espadas (arriba de la rampa del castillo)
      1. Danzas medievales.
        Área Danzas adultos/juvenil/infantil, Graiatas (crucero Avda. St. Nonet / c. Nou)
      1. Percusión medieval.
        Área de Tíbal adulto/infantil (itinerante)
      2. Los ladrones más torpes del condado.

        Con la colaboración del área Espadas.

        Área Farsas medievales (Escenario Taverna Vilamagore)
      3. Entrenamientos del campeonato de Bélit.

        Entrenamientos de la gran competición medieval que se llevará a cabo el sábado con la semifinal y el domingo con la final. Con la colaboración del área Animación.

        Área Bélit (campo de la riera)
      1. El sueño de oriente.
        Área Danzas orientales (Escenario campo de las esculturas)
      2. Cantandi in itinere.
        Área Coral (itinerante)
      3. Exhibición de combate teatral con espadas de madera.
        Área Espadas Infantil (escenario pont de can Duran)
      4. Ejecución pública.
        Área Espadas (escenario y Taverna del Vilamagore)
      1. Las lavanderas que querían dejar de serlo.

        No es un espectáculo: las veréis haciendo faena y reivindicando pero, si os acercáis detrás de la Rectoría, ¡oír lo que algunos no quieren oír!.

        Viladones (Safareig)
      1. La puerta medieval.
        Áreas Animación y Espadas (arriba de la rampa del castillo)
      1. Entrenamientos de los Juegos del conde Ramón Berenguer IV y reina Peronella.

        Entrenamientos de las pruebas ecuestres de la gran competición medieval que se llevará a cabo el sábado.

        Engassada Juanola (campo de la riera)
      2. Danzas medievales.
        Área Danzas adultos/juvenil/infantil, Graiatus (explanada de can Suquet)
      3. Concierto percusión medieval.
        Área Tíbal adulto/infantil (escenario pont de can Duran)
      1. Via ludos. Espectáculo de Malabares.
        Área Malabares (Escenario campo de las esculturas)
      2. La Fuerza. Música medieval.
      3. Exhibición de caballeros.

        Enfrentamientos de combates con diferentes niveles de dificultad.

        Avers Trempats (Campamento de guerreros)
      1. Mago Nel. Magia medieval de proximidad.
        Taverna del Vilamagore
      2. El sueño de oriente.
        Área Danzas orientales (Escenario pont de can Duran)
      1. Confidencias de una reina.

        Realización continuada de este espectáculo dirigido por Judit Lucchetti. Áreas Teatro, Coral, Espadas, Tíbal adulto/infantil, Graiatus, Bufo de la corte (Carlos Segura), y con la colaboración de las áreas Espadas infantil y Danzas medievales. Duración: 1h 45min aproximadamente. Se ofrece la opción de cenar un menú medieval exclusivo comprando entradas anticipadas en www.entrapolis.com/entradas/sopar-medieval.

        Escenario Taverna Vilamagore
      1. Exhibición de caballeros.

        Enfrentamientos de combates con diferentes niveles de dificultad.

        Arers Trempats (Campamento de guerreros)
      2. La Fuerza. Música medieval.
      1. Mago Dodó y Mago Txema.

        Harán un espectacular truco de magia medieval con la colaboración de una bailarina oriental, para dar paso al sueño de oriente.

        Escenario Taverna Vilamagore
      2. El sueño de oriente.
        Área Danzas orientales (Escenario Taverna Vilamagore)
      3. Mago Dodó y Mago Txema. Magia medieval de proximidad.
        Taverna del Vilamagore
      1. El cinturón de Gombert.
        Área Farsas medievales (Escenario Taverna Vilamagore)
      1. La Fuerza. Música medieval.
      1. La Fuerza. Música medieval.
      1. Cantandi in itinere.
        Pere de Vilamajor (itinerant)
      2. El somni de l'orient.
        camp de les escultures
      3. Els ladres més maldestres del comtat.
        Escenari Taverna Vilamagore
      1. Confidencies d'una reina. Escena 1.

        Setge amb catapulta i batalla a la Suda de Tortosa en què s'enfronten l'host del comte de Barcelona, Ramon Berenguer IV, amb els sarraïns. Posterior celebració de la victòria a Vilamagore.

        esplanada de can Suquet
      2. Via ludos. Espectacle de Malabars.
        escenari pont de can Duran
      1. Les bugaderes que volien deixar de ser-ho.

        No és un espectacle: les veureu fent feina i reivindicar però, si us atanseu darrera de la Rectoria, sentireu el que alguns no volen sentir!

        Safareig
      1. Vilamagore, el palau, aquí guerra i després pau. Espectacle de Teatre.
        Escenari Taverna Vilamagore
      2. Cantandi in situ.
        porta de l'Església
      3. Danses medievals.
        cruilla avgda. St. Nonet / c. Nou
      4. Exhibició de cavallers. Enfrontaments de combats amb diferents nivells de dificultat.
        Campament de guerrers
      1. Confidencies d'una reina. Escena 2.

        Al palau de Barcelona. El servei del palau de Barcelona canta i balla preparant les estances per l'arribada de la reina Peronella, embarassada del seu fill Pere. Allà coneixerà al jove comte de Provença, però aviat hauran de marxar cap al Castell de Vilamagore a reunir-se amb el comte.

        esplanada del castell de La Força
      2. Concert percussió medieval.
        escenari pont de can Duran
      3. Música medieval.
        itinerant
      4. Taller de tir amb Arc per a joves a partir de 15 anys i adults.

        Converteix-te en un/a autèntic/a arquer/a medieval. A càrrec dels monitors titulats.

        campament d'Arquers
      1. Taller infantil de combat teatral amb Espases de fusta.

        Màxim 10 participants externs.

        Escenari Taverna Vilamagore
      1. Semifinal del campionat de Bèlit entre els equips de La Força i Vila-rasa.
        camp de la riera
      2. El somni de l'orient.
        escenari camp de les escultures
      3. La porta medieval.
        dalt de la rampa del castell
      4. Via ludos. Espectacle de Malabars.
        escenari pont de can Duran
      1. Danses medievals.
        esplanada de can Suquet
      2. Subhasta de captius. Espectacle de Teatre, combat i Danses.
        Campament de guerrers
      3. El ferro roent. Farsa medieval.
        Escenari Taverna del Vilamagore
      1. Confidències d'una reina. Escena 3.

        Arribada triomfal de Tortosa de la host del comte al castell de Vilamagore. La Ramona busca el seu home, en Bonfill, enmig dels soldats.

        riera, pont vell, av. St. Nonet, esplanada de can Suquet
      1. Vine a dinar a la nostra Taverna!

        Amenitzat a les 14.30h amb l'espectacle de titelles Les meravelles de l'orient, cia. Eudald Ferré. Beneficis destinats a l'Associació Vilamagore Medieval.

        Taverna Vilamagore
      1. Confidències d'una reina. Escena 4.

        Incidències a palau. El batlle, Pere Roig, rep al palau de Vilamagore a Peronella i al seu seguici. Benvinguda del comte Ramon Berenguer IV, la reina li presenta l'hereu de la corona. Comença la celebració.

      1. El sueño de Oriente

        Área Danzas orientales.

        Escenario puente de Can Duran
      2. La puerta medieval

        Áreas Animación y Espadas.

        Parte superior de la rampa del castillo
      3. Cantandi in situ

        Área Coral.

        Puerta de la iglesia
      4. Vilamagore, el palacio, aquí guerra y después paz

        Espectáculo de Teatro. Área Teatro infantil/juvenil.

        Escenario Taberna Vilamagore
      1. Las lavanderas que querían dejar de serlo

        No es un espectáculo: las verás trabajando y reivindicando pero, si te acercas detrás de la Rectoria, ¡escucharás lo que algunos no quieren oír! Viladones.

        Lavadero
      1. Música medieval

        La reina conoce al Trovador y se enciende la llama al instante. Ramona hiere al Batlle. Loreto ayuda a Peronella para reunirse clandestinamente con el Trovador. Áreas Teatro, Coral, Tíbales adulto/infantil, Espadas, Bufón de la corte (Carlos Segura), Engassada Juanola, y Graiatus.

        Desde Av St. Nonet, inicio de la rampa del castillo, hasta la explanada del castillo de La Força
      2. Colla Gegantera de St. Pere de Vilamajor

        Itinerante.

      1. Ejecución pública

        Área Espadas.

        Escenario y Taberna del Vilamagore
      2. Concierto de percusión medieval

        Área Tíbales adulto/infantil.

        Campo de la riera
      3. Danzas medievales

        Grupo Danzas adultos/juvenil/infantil y Graiatus.

        Cruce avgda. St. Nonet / c. Nou
      1. Exhibición de caballeros

        Enfrentamientos de combates con diferentes niveles de dificultad.

      2. Via Ludos

        Espectáculo de Malabares. Área Malabares.

        Escenario puente de Can Duran
      3. El hierro al rojo vivo

        Farsa medieval, con la presencia del área Teatro con el conde Ramón Berenguer IV, la reina Petronilla, el Obispo y el Arzobispo.

        Escenario Taberna del Vilamagore
      1. La puerta medieval

        Áreas Animación y Espadas.

        Parte superior de la rampa del castillo
      2. El sueño de oriente

        Área Danzas orientales.

        Escenario campo de las esculturas
      3. El cinturón de Gombert

        Área Farsas medievales.

        Escenario puente de Can Duran
      4. Taller de tiro con arco para niños de 8 a 14 años

        Conviértete en un auténtico/a arquero/a medieval. A cargo de los monitores titulados.

        Campamento de Arqueros
      1. Taller infantil de combate teatral con espadas de madera

        Máximo 10 participantes externos. Área Espadas Infantil.

        Escenario Taberna del Vilamagore
      1. Cortejo nupcial

        con los gigantes Alfonso I y Loreto. Pasacalles para la boda entre el conde Ramón Berenguer IV y la reina Petronilla en la Seu Vella de Lleida. Participa en el Cortejo nupcial desde el inicio del recorrido para tener acceso prioritario a la escena 5 del espectáculo Confidencias de una reina: Compromiso. Funeral. Boda, que se realizará en la Iglesia. Acceso a la escena del espectáculo exclusivamente con entrada, que solo podrás adquirir en el Punto de información y desde las 16h y hasta agotar las entradas. Precio 2€, destinado a la asociación Vilamagore Medieval.

        Desde el inicio del recinto hasta la Iglesia
      1. Confidencias de una reina. Escena 5. Compromiso. Funeral. Boda.

        Recuerdo de tres escenas del pasado: Compromiso: Firma del compromiso del rey de Aragón, Ramiro II, en Barbastro, el 11 de agosto de 1137, de dar su hija Petronila, como mujer, a Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. Funeral: Petronilla vela a su querida Berenguera que le ha hecho de madre, su madre la abandonó para ingresar en un monasterio. Boda: Ceremonia de unión entre el conde Ramón Berenguer IV y la reina Petronilla. Aforo limitado y asientos sin numerar. Acceso exclusivamente con entrada, que solo podrás adquirir en el Punto de información desde las 16h y hasta agotar las entradas. Precio 2€, destinado a la asociación Vilamagore medieval. Para tener acceso prioritario a la Iglesia hay que unirse al Cortejo nupcial, desde el inicio del recorrido, que sale a las 18:30h desde el inicio del recinto.

        Iglesia
      2. Danzas medievales
      3. Subasta de cautivos. Espectáculo de Teatro, combate y Danzas.
        Campamento de guerreros
      1. Salida de la Seu Vella de Lleida del conde Ramon Berenguer IV y la reina Peronella, recién casados.
        de la Iglesia a la explanada de can Suquet
      1. Baile de bastones en honor de la boda del conde Ramon Berenguer IV y la reina Peronella.

        Danza medieval. Colla bastonera de Canoves, con la presencia de las áreas Teatro y Espadas.

        Explanada de can Suquet
      1. Cercavila del Vilamagore medieval.

        Acabando con una vuelta de honor para el reconocimiento público de las áreas, colaboradores y entidades que lo conforman.

        esplanada de can Suquet, av. St. Nonet, campo de la riera
      1. Juegos del conde Ramon Berenguer IV y reina Peronella.

        Gran competición medieval de pruebas de luchas, destrezas, y de caballería entre el equipo del conde -azul- y el equipo de la reina -rojo-. Presidiendo el espectáculo el conde Ramon Berenguer IV, la reina Peronella, el arzobispo y el obispo.

        campo de la riera
      1. Danzas medievales.
        itinerante desde el inicio del recinto, hasta la Taberna del Vilamagore
      1. Pequeño castillo de fuegos y fiesta en la taberna!

        Al acabar los Juegos del conde Ramon Berenguer IV y reina Peronella, un pequeño castillo de fuegos nos introducirá en la fiesta medieval de nuestra Taberna! Ven a cenar, bailar y beber! Con los malabares del Bufón de la corte, la farsa medieval "Una boda en secret" y, a continuación, la música de La Força. Adquiere anticipadamente tus tickets para la cena en nuestra Taberna, y estarás entablado desde buen inicio! Beneficios destinados a la Asociación Vilamagore Medieval.

        Taberna Vilamagore
      1. Música medieval.
        itinerante
      2. Cantando en el camino.
        itinerante
      1. El sueño de oriente.
        escenario puente de can Duran
      2. La puerta medieval.
        arriba de la rampa del castillo
      3. Danzas medievales.
        Explanada de can Suquet
      1. Batalla campal.

        Espectacular pasaje de la batalla a campo abierto con lanzamientos de catapulta, que enfrentó la hueste del conde Ramon Berenguer IV contra los sarracenos, por la conquista del castillo de la Suda de Tortosa. Con la colaboración de las áreas Espadas infantil y Animación.

        campo de la riera
      2. Via ludos. Espectáculo de Malabares.
        escenario puente de can Duran
      1. Las lavanderas que querían dejar de serlo.

        No es un espectáculo: las veréis trabajando y reivindicar pero, si os acercáis detrás de la Rectoría, ¡oír lo que algunos no quieren oír!

        Lavadero
      1. Confidencias de una reina. Escena 6. Muerte del batile.

        Loreto prepara la muerte del batile como le había prometido a su madre.

        esplanada del castillo de La Força
      2. Vilamagore, el Palacio, aquí guerra y después paz. Espectáculo de Teatro.
        escenario Taberna Vilamagore
      3. Música medieval

        Colla Gegantera de St. Pere de Vilamajor (itinerant)

      1. Gran final del campeonato de Bèlit

        Entre el equipo vencedor de la semifinal y el equipo de Montaña, vencedor del campeonato del año pasado, en honor del conde Ramon Berenguer IV y la reina Peronella. Presidiendo el enfrentamiento el conde Ramon Berenguer IV, la reina Peronella, el arzobispo y el obispo.

        Área Bèlit, con la colaboración de las áreas Teatro, Timbales adulto/infantil, y Animación (campo de la riera)
      2. Danzas medievales
        Cruilla avgda. St. Nonet / c. Nou
      3. La puerta medieval
        Arriba de la rampa del castillo
      4. El cinturón de Gombert
        Escenario puente de Can Duran
      1. Taller infantil de combate teatral con espadas de madera

        Máximo 10 participantes externos

        Escenario puente de Can Duran
      2. Ejecución pública
        Escenario y Taverna del Vilamagore
      3. El sueño de oriente
        Escenario campo de las esculturas
      4. Cantandi in situ
        Puerta de la Iglesia
      1. 'Confidencias de una reina'. Escena 7. El engaño. Escena 8. La sospecha.

        Peronella y Loreto, consuman las conjuras amorosas que han tramado cambiándose la ropa para hacerse pasar la una por la otra. El gran Senescal y Benet Roig vigilan a la reina, sospechan que su amante es el Trovador.

        Esplanada del castillo de La Força
      2. Via ludos. Espectáculo de Malabares
        Escenario puente de Can Duran
      3. Tiro con Arco. Exhibición de torneo medieval y juegos de puntería
        Campo de la riera
      4. Música medieval Graiatus

        Itinerante

      1. Percusión medieval
        Cruilla avgda. St. Nonet / c. Nou
      2. Exhibición de caballeros. Enfrentamientos de combates con diferentes niveles de dificultad.
        Campamento de guerreros
      3. Danzas medievales
        Campo de la riera
      1. Comida en la Taverna

        Amenizado a las 14:30h con el espectáculo de títeres 'Les meravelles de l'orient', de la compañía Eudald Ferré. Beneficios destinados a la Associació Vilamagore Medieval.

        Taverna Vilamagore
      1. 'Confidencias de una reina'. Escena 9. Este hijo es tuyo, Guillem. El tiempo pasa volando.

        Peronella y Loreto descubren que están embarazadas y la reina se lo hace saber al trovador. Pasan 6 años y sus hijos juegan juntos. Unos caballeros confunden al hijo de Loreto con el hijo del conde. Con la ayuda del gran senescal, Ramón Berenguer IV descubre el engaño.

        Esplanada del castillo de La Força
      2. Música medieval

        Colla Gegantera de St. Pere de Vilamajor (itinerant)

      3. Cantandi in situ
        Puerta de la Rectoría
      4. Via ludos. Espectáculo de Malabares
        Escenario puente de Can Duran
      1. Las lavanderas que querían dejar de serlo

        No es un espectáculo: las veréis haciendo faena y reivindicar pero, si os acercáis detrás de la Rectoría, ¡escucharéis lo que algunos no quieren escuchar!

        Lavadero
      1. Vilamagore, el Palau, aquí guerra y después paz. Espectáculo de Teatro.
        Escenario Taverna Vilamagore
      2. El sueño de oriente
        Escenario campo de las esculturas
      3. La puerta medieval
        Arriba de la rampa del castillo
      4. Subasta de Cautivos. Espectáculo de Teatro, combate y Danzas.
        Campamento de guerreros
      1. Danzas medievales
        Esplanada de Can Suquet
      2. Concierto de percusión medieval
        Escenario puente de Can Duran
      3. Ejecución pública
        Escenario y Taverna del Vilamagore
      4. Taller de tiro con Arco para niños y adultos de 8 a 99 años

        Conviértete en un/a auténtico/a arquero/a medieval. A cargo de monitores titulados.

      1. Taller infantil de combate teatral con espadas de madera.

        Máximo 10 participantes externos.

        Área Espadas Infantil (escenario Taverna Vilamagore)
      1. Pasacalles de los gigantes Alfons I y Loreto.
        Itinerante desde la explanada de can Suquet, hasta inicio del recinto.
      2. Cantandi in situ.
        Área Coral (al pie de la Torre del castillo)
      3. Via ludos. Espectáculo de Malabares.
        Área Malabares (escenario pont de can Duran)
      1. El cant de la Sibil-la. Concierto medieval a cargo de 4NotesClub.

        Presidiendo el concierto el conde Ramon Berenguer IV, la reina Peronella, el arzobispo, el obispo y el maestro de ceremonias. Con la presencia de las áreas Teatro y Espadas. Sean-bi 15/20 minutos antes, 18h, hora de empezar. Aforo limitado y asientos sin numerar. Acceso exclusivamente con entrada, que sólo podréis adquirir en el Punto de información y desde las 16h y hasta agotar las entradas. Precio 1€, destinado a la Associació Vilamagore Medieval.

        Iglesia
      2. Danzas medievales.
        Área Danzas adultos/juvenil/infantil y Gratats (cruce avgda. St. Nonet / c. Nou)
      3. Exhibición de caballeros.

        Enfrentamientos de combates con diferentes niveles de dificultad.

        Campamento de guerreros
      1. Marcha de toros de caballeros y arqueros por la riera.

        Acompáñenlos desde el inicio, por el camino fluvial! Itinerario por la riera visible desde arriba del puente viejo.

        Inicio zona de esparcimiento de perros, puente viejo, av. St. Nonet, y hasta la explanada de can Suquet.
      1. El sueño de oriente.
        Área Danzas orientales (escenario pont de can Duran)
      2. El cinturón de Gombert.
        Área Farsas medievales (escenario Taverna Vilamagore)
      1. II Confidencias de una reina. Escena 10. El Trovador es sometido a suplicio.

        Descubierta la infidelidad, el Trovador es torturado en la cruz. Su madre y hermanos ruegan clemencia, pero Ramon Berenguer IV se mantiene inflexible. Con la participación de las Áreas Teatro, Timbales adulto/infantil, Coral, y Espadas.

        Puerta de la Rectoría, camino de la Rectoría, explanada de can Suquet, inicio de la rampa al castillo
      1. Himno del Vilamagore medieval.

        Con la presencia de las entidades, colaboradores y de las áreas Teatro, Danzas medievales adultos/juvenil/infantil, Animación, Belit, Timbales adulto/infantil, Espadas adultos, Espadas infantil, Coral, Farsas medievales, Danzas orientales, Teatro infantil/juvenil, Malabares, Acers Trempats, Colla Gegantera La Força de St. Pere de Vilamajor, Engassada Inanola, Viladones, Club Arc St. Celoni, Les bruixes i Bruixots de Riells, Mag Dodó, Mag Nel, y Mag Txema.

        Inicio de la rampa al castillo
      1. Consumación del maleficio y quema de la torre.
        Explanada de can Suquet y castillo de la Força
      1. Río de fuego.
        Desde el castillo de la Força hasta el puente viejo
      1. Castillo de fuegos (piromusical medieval).
        Desde el campo de la riera
      1. Cena en la Taverna del Vilamagore.

        Al acabar el castillo de fuegos, ven a cenar a nuestra Taverna! Haced un bocado y asimilad este Vilamagore medieval antes de volver al siglo XXI. Que no os pondréis a hacer cenas ahora en casa...! Contaremos con la fiesta de las actuaciones musicales de Graiatus I, a continuación, de La Força. Beneficios destinados a la Associació Vilamagore Medieval.

        Taverna del Vilamagore
Programa sujeto a cambios. Puede contener errores o estar desactualizado.

Eventos Destacados

Mapa de Eventos

A map is loading

Actualizado por última vez el 13 de octubre de 2025