BarcelonaMura

Fiesta Mayor

Programación Oficial

Cartel de las fiestas de Mura
      1. DJ Xati

        Después de DJ Sergi, nos visitará DJ Xati, una DJ y productora con un estilo flexible y dinámico, capaz de crear conexiones únicas con el público a través de sesiones llenas de energía. Su selección musical se adapta a cada ambiente, combinando una gran variedad de estilos que van desde la música urbana hasta la electrónica, pasando por hits actuales, clásico del rock, dancehall, disco y mucho más. Destaca por su habilidad en la fusión de canciones y estilos, creando una experiencia única en cada sesión. Su versatilidad le permite adaptarse fácilmente según el público y el contexto, garantizando siempre una atmósfera vibrante y enérgica.

        La Fàbrica.
      1. El mago Félix Brunet. ¡INCREÍBLE!

        Un espectáculo para público familiar con GRANDES ILUSIONES donde NO se utiliza asistente o compañero, ya que son los propios voluntarios quienes participan en las grandes ilusiones. Una idea totalmente innovadora de la mano del mago gerundense Félix Brunet que, después de realizar centenares de espectáculos, con toda la experiencia, se atreve a utilizar a los voluntarios para algo más que ayudar, ¡porque FORMAN PARTE ACTIVA DEL ESPECTÁCULO!

        En la Escuela de Mura.
      1. Cena de Jóvenes y no tan Jóvenes
        En la plaza del Ayuntamiento.
      1. Concurso de Petanca
        En el punto de información.
      1. Rock & Pont

        Gran concierto de los alumnos y exalumnos de la escuela Vall de Néspola a raíz del proyecto de música.

        En la plaza del Ayuntamiento.
      1. Pregón de los jóvenes

        ¡Ven a la salida de la Fiesta Mayor 2025!

        En la plaza del Ayuntamiento.
      1. Correbars

        Una cata de Mura cocinada por Cal Carter, Embotits de Mura, les Olles y l'Hostal. Nos acompañarán para hacer el recorrido, con buena música, la Colla Jove del Diables de Sant Llorenç y la charanga de Buskant el To Brass Band. Venta de entradas anticipadas 22 €. El mismo día 25 €.

        En la plaza del Ayuntamiento.
      1. Dj Cruz de Lucas

        ¡Seguimos bailando con DJ Sergi, popularmente conocido después de tantos años!

        En la Fábrica.
      1. Concurso de Dibujo en el CEM

        Dibuja nuestro magnífico pueblo y los escogidos saldrán en el programa de la fiesta mayor del año que viene. Inscripciones en el Centro Excursionista de Mura. Entrega de los dibujos en el buzón hasta las 18:00h.

        Centro Excursionista de Mura
      1. Actividad en el parque de BTT

        Ven a disfrutar del parque de BTT con tu bici (de trial, BMX, montaña, etc.). Dinamizado por Roger Puig de la Escuela Ciclismo Manresa y el Club de BTT de Mura.

        Parque de BTT Horts del Rector
      1. Concierto de "Tomeu i Xarnego"

        Vermut musical acompañado de la rumba más catalana y con más Gracia!

        Plaza de Àngel Guimerà
      1. Bajada de Cachivaches

        Empieza en la plaza de la Diputación hasta la calle dels Estimbarons. ¡Recuerden! Inscríbanse antes del día 31 de Octubre!

        Plaza de la Diputación
      1. Chocolatada

        ¡Y una buena taza de chocolate caliente para el frío!

        Plaza de la Diputación
      1. Gran tarde de Juegos de Mesa

        Dirigido a todos los públicos y dinamizado por MuraJocs.

        La Fàbrica
      1. Tardeo de cata de vinos y tapas: 3ª Edición de la fiesta del Vino Novello de Cal Batista

        "Por San Martín, mata el cerdo y estrena el vino". Un vino novello es el primer vino de la temporada, que tiene solo unos meses de envejecimiento. Es un vino fresco, afrutado, franco, ligero y espumoso, delicado y sensible a cambios. Contiene las características y el aroma de la uva con la que ha sido elaborado, y mantiene una concentración de carbónico natural de su fermentación.

        Cal Batista
      1. Botifarrada
      1. Correfoc

        Una noche más, las calles de Mura se llenarán de fuego y petardos con la Colla de Diables de Vacarisses. Recorrido: subida de la Virgen del Montserrat, pasaje de Camil Antonietti, calle de Roquetes, plaza de Tomás Viver, calle Nueva, calle de Sant Antoni Maria Claret, calle de Sant Martí, calle del Sol hasta la plaza de Àngel Guimerà. Recomendaciones: La ropa más idónea para participar en un correfoc es la de algodón, con mangas y pantalones largos, un sombrero de tela y unos zapatos deportivos de piel que sujeten bien los pies. Esperen a la comitiva del correfoc en calles anchas y eviten en la medida de lo posible las aglomeraciones y los tapones de gente. También se recomienda tapar las ventanas y puertas con cartones y retirar la ropa de los tendederos, en aquellas casas que estén dentro del recorrido del Correfoc.

        Plaza de Àngel Guimerà
      1. DJ Boîte Lennon

        Boîte Lennon fue una discoteca fundada en 1982 por un grupo de jóvenes con ganas de escuchar música y pasarlo bien. Después de organizar algunas fiestas caseras, el 8 de diciembre de 1982 comenzaron las obras de esta rústica discoteca, que desde un principio ya nació con el nombre de "Boîte Lennon". 30 años después, para conmemorar este aniversario, los creadores y participantes del proyecto se han vuelto a encontrar, no solo para recordar sino para disfrutar al máximo de la buena música.

        La Fàbrica
      1. Taller de música para niños

        Taller para familias con niños de 2 a 6 años que quieran descubrir las músicas de tradición popular que suenan en la Fiesta Mayor. Tocaremos, escucharemos, nos moveremos y participaremos en el pasacalles de gigantes y baile de bastones desde el centro de información hasta la plaza. A cargo de Laia Rocavert con la colaboración de Oriol Boada.

        Centro de información
      1. Pasacalles

        Con los Gigantes de Mura, los Bastoners de Sabadell y la Batukada Muratana. Salida desde el punto de información hasta la plaza de Àngel Guimerà.

        Centro de información
      1. Baile de Gigantes, Bastoners y Batucada Muratana

        Con los Gigantes de Mura, los Bastoners de Sabadell y la Batukada Muratana.

        Plaza de Àngel Guimerà
      1. Repique de campanas y pregón de la Fiesta Mayor

        Es un honor tener como pregonero de la Fiesta Mayor a Jordi Perich i Singla, figura emblemática de Mura. Conocedor incansable del pueblo y de su entorno, cocinero de referencia en Cal Carter, apasionado de la historia local y gran buscador de setas, representa el alma viva de nuestro territorio.

        Plaza de Àngel Guimerà
      1. Concierto con danzas interactivas: Lurretik

        Lurretik es un proyecto artístico que recupera y reinventa las formas culturales más arraigadas del Pirineo. A través de música y danzas, Iván Caro y Elías Fernández invitan al público a reencontrarse con el ambiente festivo y el patrimonio inmaterial de los pueblos de antaño. Una ventana al pasado, pero también una experiencia viva y participativa.

        Plaza de Àngel Guimerà
      1. Concurso de paella amenizado con música

        Bases del concurso: 1. Inscripción: La inscripción se realizará mediante correo electrónico a mura@mura.cat 2. Normas de preparación: Cada equipo deberá traer todos los ingredientes necesarios, incluido el arroz. No se permiten ingredientes previamente cocinados, a excepción del caldo. La cocción de las paellas solo podrá hacerse con gas. Cada equipo deberá traer sus propios utensilios de cocina, menaje de mesa, bombona y paellero. 3. Ración para el jurado: Cada equipo deberá preparar una ración adicional de su paella para el jurado. 4. Premios: Los premios se otorgarán en las siguientes categorías: La paella más innovadora. La paella mejor ejecutada. La mejor presentación de paella. Mención especial a la mejor presentación de mesa con conciencia ecológica. 5. Consideraciones: No habrá servicio de barra, así que cada equipo deberá traer sus propias bebidas.

        Pla de Cal Roca
      1. Teatro: 'Els Emboscats'

        Obra de teatro de testimonios de los 'Emboscats' con actrices y actores de Mura, dirigida por Marc Tresserras y, al finalizar, el documental 'Hilos de Memoria: Mujeres y fábrica de Miren Uharte'.

        La Fábrica
      1. Sorteo de cestas de comerciantes de Mura
        La Fábrica
      1. Merienda popular del Ayuntamiento de Mura
        La Fábrica
      2. Castillo de fuegos. Piromusical.
        Plaza de la Diputació
      1. Misa en Honor al Santo Patrón
        iglesia de Sant Martí
      1. Vermut Tradicional de los Comerciantes de Mura
        plaza de Àngel Guimerà
      1. Comida popular con Cal Spaguetti

        Pica pica: Fideuá con tropezones y gambas "sin trabajo"; Mejillones de roca al vapor; Pulpo con parmentier de patata; Croquetas variadas (merluza y gambas, asado, setas y jamón ibérico). Segundo: Meloso de ternera cocinado a baja temperatura O Lomo de bacalao a la crema de ajo y pimiento, miel de romero y sésamo. Postre: Brazo de gitano casero de crema, nata y chocolate. Incluye: Pan, vino Castell dels Frares, refrescos y café. Precio: 25€ por persona. Menú infantil: Primer plato: Escudella con pelota O Canelones. Segundo plato: Escalopa de ternera O Fish & Chips. Postre: Crep de Nutella O Helado de Vainilla. Incluye: Refresco. Precio: 12,50€ por persona. Inscripción previa hasta el 3 de noviembre indicando el segundo plato escogido.

        La Fábrica
      1. Homenaje a la Gente Mayor

        Proyección de "La Riada" y "Concurso de Pintura Rápida" de 1994 a cargo del Archivo Histórico.

        La Fábrica
      1. Cine de Fiesta Mayor "Pa Negre"

        Tarde de cine a cargo de Cineclub de Mura. Las palomitas corren a cargo del ayuntamiento.

        La Fábrica
      1. Misa en Honor a los Santos Mártires. Presentación de los Gozos de Sant Martí
        iglesia de Sant Martí
Programa sujeto a cambios. Puede contener errores o estar desactualizado.

Eventos Destacados

Mapa de Eventos

A map is loading

Actualizado por última vez el 07 de noviembre de 2025